Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En Twitter circula una imagen donde se ve una supuesta valla de la campaña presidencial de Federico Gutiérrez con la frase “Mejores salarios, menos impuestos con seguridad democrática”, comparada con una del presidente, Iván Duque, cuando era candidato en 2018.
Entre quienes compartieron esa publicación está el exalcalde de Bucaramanga y candidato presidencial por firmas Rodolfo Hernández. “Una trampa es hacernos creer que estamos condenados a continuar con la pesadilla de Duque, ahora con cara de Fico”, escribió en su trino para atacar a su contrincante de la coalición Equipo por Colombia.
La imagen fue subida por el concejal Carlos Parra, del partido Alianza Verde en Bucaramanga, quien tuvo 209 retuits y 525 ‘me gusta’. El cabildante la acompañó con esta cita: “La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda, como una miserable farsa”.
También ha circulado en Facebook, en cuentas de Twitter que apoyan al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, y portales como La Otra Verdad y el antioqueño NT24. “¡Hasta en las vallas son iguales! Fico y Duque hacen las mismas promesas”, tituló este último, que ya ha desinformado antes en contra de Gutiérrez (1, 2).
Las vallas publicitarias del presidente Iván Duque con la frase “Menos impuestos, más salario mínimo para un país solidario” sí fueron utilizadas para los comicios de 2018 Así quedó registrado en ese entonces en fotos de medios de comunicación como Vanguardia.
El supuesto eslogan también hace alusión a la política de “seguridad democrática” del expresidente Álvaro Uribe, que fue la principal bandera de su gobierno (2002-2010). El exmandatario es el fundador del Centro Democrático, partido del actual jefe de Estado.
En cambio, la imagen y la valla de Gutiérrez son falsas. Para verificarlo, el primer paso que hicimos fue utilizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, que arrojó dos verificaciones: una de AFP Factual y otra de La Silla Vacía. Ambas desmienten el montaje.
Estos chequeos encontraron la foto original publicada en La Voz del Pueblo, un medio de Ibagué, en noviembre de 2021. Por elementos que hay alrededor, como cables, las aves posadas encima o los mismos reflectores de la valla en la parte superior y la marca, en la inferior, se puede ver que se trata del mismo lugar y en exactamente el mismo ángulo.
El contenido, sin embargo, era a favor de Ricardo Ferro, representante a la Cámara por el Tolima del Centro Democrático, que entonces estaba en campaña por la reelección.
El segundo paso fue comprobar con la herramienta de Fotoforensics, que indica si una foto ha sido modificada digitalmente. Los bordes de la valla, que deberían producir puntos de brillantez y color similar, varían en diferentes partes del contorno: unos más blancos, otros más coloridos, unos más marcados que otros.
Con la foto original, el resultado es mucho más uniforme.
Colombiacheck hizo una inspección detallada en la imagen y encontró en la parte inferior el nombre y contacto de la empresa dueña del aviso, llamada Vallas Publicitarias Exteriores VEP S.A.S. y ubicada en Ibagué.
Al contactar a Alejandra Tabares Reyes, su directora comercial, nos dijo lo siguiente: “No es real esa publicación, es un montaje”. También envió una foto tomada el 19 de abril de 2022 del soporte vacío de la valla, sobre la Carrera 5 frente a la sede Quinta de la Uniminuto.
Finalmente, la compañía indicó cuáles son las vallas que contrató con ella la campaña de Federico Gutiérrez en Ibagué, ninguna de las cuales tiene el mensaje que sale en la que se hizo viral. Están ubicadas en la avenida Ferrocarril con Carrera 4A y con Calle 21, del otro lado del Terminal y junto a la estación de policía:
Teniendo en cuenta lo anterior, Colombiacheck califica como falsa la imagen de la valla sobre “mejores salarios, menos impuestos con seguridad democrática” atribuida a la campaña del candidato del Equipo por Colombia. Se trata de un típico montaje, como otros en los que se ven supuestos avisos de este tipo a favor o en contra de distintos personajes y que han tenido que ser desmentidos (1, 2).
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En el grupo de Facebook ‘LA FRANJA 95 CLASIFICADOS’, un usuario publicó una imagen en la que se ve una valla que supuestamente contiene una foto del candidato presidencial por firmas Rodolfo Hernández junto al expresidente Álvaro Uribe, al lado del logo del partido Centro Democrático, liderado por el exmandatario, y el eslogan “menos impuestos, más salario mínimo para un país solidario”.
“QUÉ CASUALIDAD MAS GRANDE : USTEDES QUE CREÉN SERA QUE NOS VUELVEN A DAR LA MISMA DOSIS OTROS (4) AÑOS . ESTO YA PARECE LA NOVELA EL CUERPO DEL DESEO” (sic), dice el texto de la publicación, en referencia a una telenovela de 2005 en la que un anciano hacendado reencarna en el joven protagonista.
Otros usuarios reportaron este contenido como una posible noticia falsa, por lo que entró al programa de verificación de datos independiente de Facebook, del que forma parte Colombiacheck. Según la plataforma informática de esta alianza en la que aparecen esas denuncias de posible desinformación, esta ya ha tenido cerca de 6.900 visualizaciones.
La publicación es del 31 de mayo de 2022, dos días después de la primera vuelta presidencial en la que el aspirante avalado por el grupo significativo de ciudadanos Liga de Gobernantes Anticorrupción clasificó para el balotaje del próximo 19 de junio en segundo lugar. El primer puesto lo obtuvo el senador Gustavo Petro por la coalición Pacto Histórico.
El chequeo determinó que la supuesta valla es un montaje. La imagen fue manipulada para poner una foto de Hernández y Uribe que no es reciente sobre un aviso de 2018 en el que aparecían el hoy presidente, Iván Duque, y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, que entonces estaban en campaña para ocupar justamente estos cargos.
“Menos impuestos, más salarios” era una de las consignas de esa campaña, como lo registraron los medios en esa época. Incluso quedó constancia en las redes y discursos del candidato del Centro Democrático que terminó ganando esas elecciones.
#Bogotá| Vamos a bajar impuestos y a mejorar los salarios de los trabajadores. #ElFuturoEsDeTodos pic.twitter.com/fADN75MNn2
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 21, 2018
Al hacer búsquedas inversas de la imagen publicada en Facebook, con Google Imágenes y Lens, aparecen resultados con la valla real desde el mismo 2018, en los que incluso se critica el incumplimiento de la promesa cuando apenas arrancaba el gobierno de Duque (1, 2). En la foto se ven las mismas construcciones al fondo, los mismos cables de electricidad, las canecas negras abajo y un carro blanco parqueado al frente.
Una foto de otra valla igual apareció en Vanguardia el 18 de mayo de 2018, como lo contó Colombiacheck en un chequeo reciente sobre otro montaje, compartido precisamente por Hernández. Esa desinformación buscaba asociar al ahora excandidato presidencial de la coalición Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, con el mismo eslogan sobre impuestos y salarios y con la política de seguridad democrática que fue la bandera del uribismo.
Por otro lado, la foto de Hernández con Uribe es real, pero tampoco corresponde a una alianza oficial para la segunda vuelta de las elecciones de 2022. Así se puede comprobar, de nuevo, con Google Lens.
El mismo candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción ya la había compartido en un trino que publicó en diciembre de 2021 con un collage en el que también puso imágenes al lado de otros políticos de distintos sectores. Entre ellos estaban Petro y los recién descartados Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Unos me llaman petrista, otros uribista, que soy de izquierda, que soy de derecha, ya no saben qué más decir 😂 Ahí les dejo estas fotos para que sigan publicando. En realidad todos quieren conmigo, yo solo quiero con el pueblo colombiano 🙏 🇨🇴 #RodolfoHernandez pic.twitter.com/w4E2pl2DdT
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) December 29, 2021
Por tanto, Colombiacheck califica como falsa la supuesta valla de Hernández en la que aparece abrazado con Uribe y que tiene el mensaje “menos impuestos, más salario mínimo para un país solidario” junto al logo del Centro Democrático. Es un montaje con una foto vieja del candidato y el expresidente sobre un aviso que en realidad era de Duque y Ramírez en las elecciones de 2018.
Además, este tipo de montajes han sido una desinformación frecuente, no solo en campañas electorales como esta o las regionales de 2019 (1, 2, 3, 4) sino también en otros contextos y usualmente desde el antiuribismo (1, 2, 3, 4).