02 de Febrero de 2023
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
La captura de pantalla de la supuesta noticia es una desinformación que circula desde la campaña presidencial de 2022. El mismo medio la desmintió.
Republicamos un explicador de nuestros colegas de Cazadores de Fake News sobre el verdadero contenido de los archivos de Twitter con relación a sospechosas cuentas petristas.
La captura de pantalla utilizada en redes es de una noticia de octubre de 2021 en la que se informó sobre una inconsistencia entre el registro de población de la Registraduría y el censo del DANE.
La publicación de redes sociales utiliza argumentos sin contexto como la caída de la acción de Ecopetrol y la subida del precio del dólar para concluir que la economía del país está quebrada.
La fotografía de la vicepresidenta electa que circula en redes sociales fue manipulada. La parte del grafiti corresponde a otra foto tomada en Argentina.
El pantallazo del supuesto trino es un montaje. No hay evidencias de que el presidente electo Gustavo Petro haya publicado esa solicitud en sus redes sociales.
En Colombiacheck rastreamos las fotos y videos que circulan en redes sociales con el mensaje: “Así llevaron las Farc a indígenas del Cauca y otras regiones a votar” y le contamos porque esto es falso....
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Las narrativas de un supuesto fraude siguen activas en redes. Dos tablas sacan cuentas con los resultados de primera y segunda vuelta para cuestionar el triunfo del presidente electo.
La grabación en la que el expresidente dice que “el líder más inteligente del neocomunismo es Petro” corresponde a unas declaraciones que dio en noviembre de 2021.