31 de Marzo de 2025
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una cuenta que frecuentemente crea y difunde desinformación malinterpretó una alocución del presidente durante el anuncio de alza en el salario mínimo.
El metraje, que circula en diferentes redes sociales, utiliza un audio superpuesto que corresponde a una manifestación vieja y descontextualizada.
La imagen proviene de una cuenta que en repetidas ocasiones ha hecho montajes como este, sobre láminas informativas de medios.
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
El enlace incluido en la imagen que circula por redes sociales corresponde a una noticia de enero de 2023, no a anuncios en el marco de la COP28.
Según distintas encuestas, el mandatario nunca ha alcanzado esa cifra durante su gestión. El autor de la publicación ya ha falseado datos de favorabilidad antes.
Las contribuciones de este tipo no están, en sí mismas, dentro de la competencia del tribunal. El autor de la publicación admitió que se trata de un apunte sarcástico.
Los medios al principio lo presentaron como un aumento de hasta 300% en el tributo, propuesto por el Gobierno, y tuiteros hablaron de un intento de expropiación. Aquí explicamos el verdadero contenido...
La difusión descontextualizada de la imagen busca hacer parecer reciente la medición, pero a la fecha, la aprobación del presidente ha disminuido.
Inchequeable Inchequeable Inchequeable Inchequeable Inchequeable Inchequeable Inchequeable
Inchequeable
La imagen que circula en redes sociales no incluye el número de puesto de votación o de mesa para verificar su autenticidad. Quienes la usan para denunciar fraude omiten la ruta de escrutinio que...