Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Un video que circula en Facebook hizo una comparación cuestionable sobre la audiencia de viejas intervenciones fuera de contexto de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de El Salvador, Nayib Bukele, en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), justo mientras se desarrollaba la de 2025.
La grabación inicia con una voz en off que dice: “Miren la diferencia de hacer lo correcto”. Enseguida, muestra un fragmento en el que aparece el jefe de Estado colombiano con el mensaje: “Petro en la ONU. Todos se levantaron para no escuchar. Quedando en ridículo. Hasta intervienen para que le pongan atención”. Luego, muestra al mandatario salvadoreño con el mensaje: “Nayib Bukele en la ONU. Le reciben con aplausos”.
Las grabaciones no son actuales y la comparación es descontextualizada. Los discursos de ambos gobernantes corresponden a la Asamblea de la ONU de 2023. En el caso de Petro, el poco público se debió a que antes de que hablara hubo un receso y algunas personas no habían regresado a sus asientos.
El video fue publicado en Facebook el 24 de septiembre, al tiempo que se desarrollaba la de 2025, por el creador digital Cristian Campo Revelo. De acuerdo con la herramienta de Meta a la que tenemos acceso como parte del programa de verificación independiente de hechos, la publicación tiene más de 39.000 visualizaciones en los últimos días y ha sido compartido más de 200 veces.
El fragmento de Petro corresponde a su discurso en la Asamblea General de la ONU del 19 de septiembre de 2023. Como lo explicamos en el chequeo “Con foto vieja sin contexto de Petro en la ONU, dicen que otros presidentes se fueron para no oírlo”, ese día antes de la intervención de Colombia, el presidente de la máxima instancia de Naciones Unidas, Denis Francis, había dado un receso de cinco minutos.
Cuando Petro subió al atril, algunas personas que se habían levantado no habían regresado aún a sus asientos. Por lo tanto, las sillas vacías no se deben a la falta de interés en su intervención, sino a que los asistentes estaban volviendo de la pausa.
Esta desinformación también había sido verificada por nuestros colegas de La Silla Vacía ese mismo año.
En la Asamblea de 2025, Petro intervino el 23 de septiembre, un día antes de que circulara el video con la desinformación. El mandatario estaba vestido con camisa guayabera y pantalón blancos; a diferencia de lo que muestra el video viral, donde aparece con un traje oscuro.
Por otra parte, el video en el que aparece Bukele corresponde a su discurso en la Asamblea General de la ONU del 19 de septiembre de 2023.
El cuestionado presidente de El Salvador no asistió a la sesión de 2025 porque dijo que el evento era “inútil” y no quería “perder el tiempo”.
Bukele se ha convertido en una figura de referencia para la derecha en América Latina, por lo que en Colombia suelen circular contenidos desinformadores, a favor y en contra, que lo comparan y alientan sus confrontaciones con otros mandatarios, sobre todo los de izquierda como Petro o el de Venezuela, Nicolás Maduro (1, 2, 3, 4, 5). En muchos casos, estos contenidos omiten la deriva autoritaria de El Salvador bajo su mando, similar a la venezolana.