Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
A nuestro Gato Chequeabot llegó un mensaje sobre la falsa atribución de esta amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el precandidato presidencial por el Pacto Histórico y senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, por sus supuestos vínculos ilegales:
“Iván Cepeda sabe muy bien lo que ha hecho. Si pudiera, lo enviaría a la cárcel de inmediato. Su relación con el narcotráfico y la guerrilla es intolerable, y no voy a quedarme de brazos cruzados mientras gente así ocupa cargos políticos”.
En las mismas publicaciones también se dice falsamente que el mandatario estadounidense habría acusado a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser “un tumor para cualquier democracia” y “un líder arrodillado ante la dictadura venezolana”.
No existe ninguna evidencia de que Trump haya emitido tales pronunciamientos. Se trata de otra desinformación que pretende relacionar a Cepeda con el tráfico de droga o con grupos armados ilegales, una vieja narrativa estigmatizante contra el congresista de izquierda que se ha disparado con su aspiración a la Casa de Nariño.
En una revisión en Google con palabras clave, tanto en español como en inglés, no hallamos resultados confiables que confirmen que el presidente estadounidense haya arremetido contra Cepeda y Petro en estos términos. Por ejemplo, no hay medios reconocidos que lo hayan cubierto.
Las publicaciones que aparecieron contenían el mensaje falso viralizado. Ninguna de estas especifica la fecha ni el evento en el cual Trump habría atacado a ambos políticos colombianos.
Indagamos mediante los términos “drug trafficking” + “Iván Cepeda”+ “tumor” + “Gustavo Petro” en las cuentas oficiales de X, Instagram y Facebook de la Casa Blanca (1, 2, 3) y la Presidencia de Estados Unidos (1, 2, 3), pero no hubo registro del discurso que se le atribuye al mandatario estadounidense.
En la página oficial de la Casa Blanca tampoco existe ninguna nota de prensa con el pronunciamiento (1, 2). Incluso, revisamos las declaraciones subidas al canal oficial de la institución en YouTube, mediante la herramienta de búsqueda de subtítulos Filmot, y de igual manera, no ubicamos un video con la presunta amenaza (1, 2).
Ni siquiera en los perfiles oficiales de Trump en X, Instagram, Facebook y Truth Social existen resultados relacionados. En las cuentas de Cepeda, por el otro lado, no hay rastro de alguna respuesta suya ante el supuesto ultimátum del mandatario estadounidense (1, 2, 3).
Los colegas de La Silla Vacía y EFE Verifica también desmintieron el mensaje porque no encontraron rastros que lo corroboren.
Desde que Cepeda se lanzó a la carrera presidencial tras la condena en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos, proceso en el que el senador es víctima, ha habido un pico en las desinformaciones que relacionan al congresista con el narcotráfico y las extintas FARC (1, 2, 3). Esta es una vieja narrativa que se ha basado en otras falsedades y engaños para estigmatizarlo (1, 2), como también ha verificado Colombiacheck.
En Facebook:
En Instagram: