09 de Octubre de 2025
Colombiacheck explica cuáles fueron los reales avances y movimientos en los distintos gobiernos durante el litigio por la plataforma continental del archipiélago de San Andrés, a propósito del...
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Esta es la segunda vez que chequeamos esta desinformación, en la que se suplanta al medio y se le atribuyen declaraciones apócrifas al expresidente con el fin de obtener información personal y...
Con la intervención de un vocero de una ONG ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, se ha tergiversado una resolución aprobada en el organismo internacional para beneficio de Colombia....
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Durante su gobierno se canceló el saldo acumulado desde la creación del fondo hasta 2019. Además, pagó la deuda generada entre 2021 y el primer trimestre de 2022.
El dato corresponde en realidad al segundo trimestre de 2022, cuando el presidente era Iván Duque y el mundo estaba en plena recuperación post pandemia.
En ambos casos, omiten a conveniencia los factores nacionales e internacionales de esos movimientos, desde la pandemia hasta la tranquilidad de los mercados con el estancamiento de las reformas en...
Sus datos son inexactos y, aunque el peso sí es la moneda más revaluada de América Latina, esto no necesariamente la hace la “más fuerte” ni depende solo del gobierno.
Las cifras que usan sobre los precios del dólar y la gasolina, la inflación, el desempleo y el crecimiento de la economía son imprecisas y sacadas de contexto.
La estructura data de 1968 y fue entregada a la concesionaria Autopistas del Café en 2005. La desinformación ha sido compartida por el medio Pluralidad Z y el congresista Alejandro Toro.