28 de Septiembre de 2023
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Este sueldo adicional fue abolido en 2005 con algunas excepciones, pero se encuentra suspendido por completo desde 2021 a raíz de un proceso que se desarrolla en el Consejo de Estado.
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
En Colombiacheck verificamos una imagen que mezcla hechos atribuidos a Álvaro Uribe, durante su periodo presidencial relacionados con modificaciones a leyes de pensión, mesadas salariales y la Ley...
Se trata de una desinformación recurrente que surgió en la época del plebiscito por la paz y que renace cada tanto a través de WhatsApp y otras redes sociales. En días recientes revivió a raíz de la...
Aquí te contamos qué documentos necesitas si vienes de Venezuela para trabajar en territorio colombiano, qué tipo de contrato puedes recibir y cuáles son los beneficios laborales y sociales a los que...
Mezcla verdades a medias y mentiras sobre supuestas normas aprobadas por la Constituyente chilena para atacar al presidente de ese país y al candidato presidencial colombiano.
La desinformación se difundió originalmente en un trino de Twitter, pero se puede disputar buscando las leyes y proyectos de ley en trámite de ese país.
Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple
Chequeo Múltiple
Verificamos lo dicho sobre el sistema pensional por Gustavo Petro, Íngrid Betancourt, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez en debates, redes sociales y en sus páginas oficiales.
En el debate del Pacto Histórico realizado por El Tiempo y Semana, la precandidata habló sobre la informalidad laboral en el país y la posibilidad de acceder a una pensión con un dato falso.
En el pasado ya hemos verificado que nadie ha radicado el supuesto proyecto en el Congreso que reforma las mesadas pensionales, es un rumor que circula desde el 2016.