Pasar al contenido principal

Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple

Chequeo Múltiple

Jueves, 07 Agosto 2025

Tres años de Petro: la oposición da un balance más acertado del gobierno que el presidente

Por Colombiacheck

El mandatario y tres voceras que lo contradijeron el 20 de julio en el Capitolio tocaron varios temas comunes. Al verificar sus afirmaciones, a las congresistas les fue mejor.

3 DATOS CLAVE:

  1. Colombiacheck hizo ocho verificaciones al discurso del presidente, Gustavo Petro, en su tercer balance ante el Congreso y 18 a las réplicas de la oposición sobre asuntos que ambas partes tocaron: salud, seguridad, deuda, entre otros.
  2. La intervención del mandatario se caracterizó por el manejo amañado de los datos, con seis afirmaciones cuestionables y dos falsas. Estas últimas fueron sobre la “paz” de medio país sin homicidios y su cálculo infundado de las deudas de las EPS.
  3. Paloma Valencia, Lina María Garrido y Marelén Castillo también dijeron frases falsas o cuestionables, pero la mayoría de sus críticas resultaron verdaderas, aunque fuera con peros. La más precisa fue la senadora y precandidata presidencial.

Una mayoría del país en “paz” que no existe, el uso de gráficas acomodadas para atribuirse mejoras en la salud y de un cálculo sin respaldo para repartir culpas sobre la crisis del sistema, así como el maquillaje de las finanzas nacionales para evadir responsabilidades son algunos de los hallazgos de Colombiacheck al verificar el balance que el presidente, Gustavo Petro, le entregó al Congreso sobre los tres años que ya completa su gobierno.

En la inauguración de la última legislatura con las cámaras electas en 2022, que será definitiva para varios proyectos que la actual administración ha fallado en sacar adelante a solo 12 meses de dejar la Casa de Nariño, el mandatario optó por combinar una defensa de su legado hasta ahora y una insistencia en su agenda reformista. A su vez, tres de las cuatro réplicas de la oposición le respondieron con datos concretos que contradijeron algunos de sus supuestos logros.

Ante estos cruces, decidimos concentrar nuestras verificaciones en esos aspectos para establecer con certeza quiénes se habían aproximado más a la verdad. Sobre todo, teniendo en cuenta que, además, varios de esos asuntos probablemente serán debates claves en la campaña para las elecciones de 2026.

La senadora Paloma Valencia, que además es precandidata presidencial del Centro Democrático, apuntó a desmentir acertadamente la deuda de las entidades promotoras de salud (EPS) que Petro se sacó de la manga días antes con unas cuentas en las que insistió de nuevo. También, por ejemplo, dejó en evidencia la explosión en el terrorismo y varias cifras sobre narcotráfico y otros delitos, aunque se enredó con las de masacres y omitió por completo la herencia del gobierno de su copartidario Iván Duque.

Luego intervino la representante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción por el Estatuto de Oposición, Marelén Castillo. Sus apuntes sobre el crecimiento económico y los cultivos de uso ilícito se basan en datos reales, aunque les faltó contexto. Por otro lado, se apresuró a declarar el incumplimiento de Petro con los cupos que prometió en educación superior, que en realidad van al día, aunque no en el tipo de instituciones por las que él saca pecho. 

Por su parte, la representante araucana de Cambio Radical, Lina María Garrido, dejó el discurso más memorable por la reacción del presidente, quien prefirió irse ante sus reclamos. El mandatario excusó su salida en que solo escuchó “insultos y mentiras”, pero desde la verificación podemos asegurarle que la congresista acertó más que él, por lo menos en algunas cifras de seguridad y narcotráfico, aunque sí exageró o mintió con otras.

Nuestros resultados

Al final, el balance de las verificaciones a Petro y a las tres congresistas que le respondieron con frases chequeables fue más positivo para ellas. De ocho que le hicimos al presidente, seis fueron cuestionables y dos, falsas. Las 18 de las opositoras dieron cinco verdaderas y siete ‘verdaderas pero…’, que suman dos tercios del total; junto a cuatro cuestionables, solo una falsa y una inchequeable.

Valencia fue la más precisa. De 10, obtuvo cuatro verdaderas, igual número de ‘verdaderas pero…’ y dos cuestionables.

Entre tres, Castillo sacó dos ‘verdaderas pero..’ y una cuestionable. Por su parte, Garrido recorrió toda la escala de cinco posibles calificaciones, con una de cada una.

Estos son los chequeos temáticos correspondientes, siguiendo el orden de las declaraciones en el discurso presidencial:

Crecimiento económico: Petro engaña sobre las causas y a Castillo le falta contexto

El presidente acomodó su análisis para atribuir el PIB al aumento del salario mínimo y la congresista opositora criticó una cifra suelta sin contrastar con las expectativas.

Portada del chequeo a Petro y Castillo con foto de ambos en sus respectivos discursos

  • Petro se atribuyó el impulso de la economía de inicios de año a través del aumento real del salario mínimo. En cambio, Castillo lo criticó por el desempeño del PIB en 2024.
  • La aceleración económica en el primer trimestre de 2025 fue en gran parte por la reducción de las tasas de interés, la caída de la inflación y un mayor gasto del Gobierno. Analistas apuntan que el aumento salarial tuvo poco impacto.
  • Aunque la representante Castillo tuvo razón en la cifra que ofreció, esta se ubicó dentro de lo proyectado a final de año lo cual ella omitió en su réplica.

Chequeo a Petro:

CUESTIONABLE

Chequeo a Castillo:

VERDADERA PERO...

Leer completo

Deuda pública: explicación tramposa de Petro palidece ante cifra de Valencia, que solo tiene un pero

La senadora opositora ofrece solo una medición para hablar del saldo de la deuda pública y Petro olvida varios factores que también inciden en el incremento de la deuda.

Portada del chequeo a Petro y Valencia con foto de ambos en sus respectivos discursos

  • Petro dijo que lo que más crece del presupuesto es la deuda interna. Por su lado, la senadora de la oposición dijo que la deuda pública era la más alta de toda la historia.
  • El presidente culpó la tasa de interés del Banco de la República, pero otros factores pueden estar incrementando las tasas de los créditos con los que se endeuda el Gobierno. Los ambiciosos presupuestos del Ejecutivo también lo han obligado a deudas cada vez más grandes.
  • Valencia omite un contexto necesario: la deuda pública ha venido creciendo desde los últimos años y hay razones que deben ser tenidas en cuenta para explicar por qué la deuda interna engorda la cifra.

Chequeo a Petro:

CUESTIONABLE

Chequeo a Valencia:

VERDADERA PERO...

Leer completo

Valencia acierta al desmentir cálculo falso de deudas de las EPS que Petro se sacó de la manga

El presidente insiste en argüir cuentas falaces para inflar la cifra en su cruzada contra el sistema de salud. La senadora de oposición tiene razón al corregirlo.

Portada del chequeo a Petro y Valencia con foto de ambos en sus respectivos discursos

  • Petro defendió su reforma a la salud al repetir que el cálculo de las deudas de las EPS se debe hacer con un ajuste que, según sus propias declaraciones previas, daría 100 billones de pesos. La senadora Paloma Valencia respondió que eso “no es cierto”.
  • En efecto, la cifra del presidente es falsa. No hay fuentes que respalden ese dato, pues informes de Contraloría y gremios, incluso de los propios hospitales y clínicas afectados, dan valores muy inferiores, aunque alertan de la grave situación.
  • El mandatario no toma en cuenta criterios técnicos para sacar estas cuentas, por más que las disfrace con tecnicismos económicos. Por tanto, la precandidata presidencial opositora acierta al desmentirlo.

Chequeo a Petro:

FALSA

Chequeo a Valencia:

VERDADERA

Leer completo

Petro saca de contexto los datos de mortalidad infantil y materna para atribuirse su mejoría

El descenso de estos indicadores venía de antes. No hay una relación evidente entre su disminución y los equipos de salud preventiva de su gobierno.

Portada del chequeo a Petro con foto en su discurso

  • Para promover su idea de sistema de salud preventivo, Petro se refirió con varios gráficos a la caída en las tasas de mortalidad infantil, hasta los 5 años, perinatal, materna y prematura por enfermedades crónicas no transmisibles durante su gobierno.
  • Los diagramas tienen varios errores técnicos y omisiones que le favorecen al mandatario, como el uso de información preliminar (no consolidada) o la falta de datos de otros periodos para comparar.
  • Las tasas de mortalidad citadas ya venían en una tendencia descendente; con excepción de la perinatal, que sí tuvo una importante caída en este gobierno, posiblemente por una mayor inclusión de las parteras.

Chequeo a Petro:

CUESTIONABLE

Leer completo

Valencia y Garrido responden con mayoría de datos ciertos a impreciso balance de seguridad de Petro

El presidente destaca la mejora en indicadores escogidos a conveniencia. Las congresistas aciertan en la mayoría de datos, con un par de excepciones y peros.

Portada del chequeo a Petro, Valencia y Garrido con foto de los tres en sus respectivos discursos

  • Petro sacó pecho por la mejoría en “todos los indicadores de seguridad ciudadana”, mencionando la reducción de varios delitos. Las congresistas Paloma Valencia y Lina Garrido replicaron con datos en sentido contrario.
  • La afirmación del presidente es cuestionable. En su propia enumeración de delitos que supuestamente bajaron incluye la violencia intrafamiliar, que en realidad ha aumentado, a la vez que excluye de forma conveniente otros que también subieron.
  • Las congresistas acertaron en cuanto a terrorismo y asesinatos de soldados y policías. Sobre secuestro y extorsión, Valencia fue más precisa, Garrido mintió. Con las masacres, la senadora se enredó, pero la representante no.

Chequeo a Petro:

CUESTIONABLE

Chequeos a Valencia:

VERDADERAVERDADERA PERO...VERDADERA PERO...CUESTIONABLE

Chequeos a Garrido:

VERDADERAFALSA

Leer completo

La falsa paz de Petro y una imprecisa alerta electoral de Valencia usan mal conteos de municipios

En sus respectivos datos sobre territorios sin homicidios y con actores ilegales, el presidente mintió y la opositora se aproximó a la cifra, aunque exageró sobre el contexto.

Portada del chequeo a Petro y Valencia con foto de ambos en sus respectivos discursos

  • Petro destacó como un logro suyo que “la mayoría del país está en paz, 662 municipios no tienen homicidios”. La senadora Paloma Valencia replicó que 740 son “dominados por los ilegales” y que allí “no hay garantías electorales”, citando a la Defensoría.
  • El mandatario no solo infló su cifra en un 45%, sino que la saca de contexto para presentar la ausencia de asesinatos como único indicador de paz. Por tanto, su afirmación es falsa.
  • La congresista y precandidata presidencial, de hecho, se quedó corta en la cantidad de municipios afectados por grupos armados ilegales, pero su frase es cuestionable porque la Defensoría no incluyó nada sobre riesgo electoral en este informe.

Chequeo a Petro:

FALSA

Chequeo a Valencia:

CUESTIONABLE

Leer completo

Narcotráfico: críticas sobre todo verdaderas de opositoras rebaten malabares de Petro con las cifras

El presidente defendió su gobierno con declaraciones engañosas sobre incautaciones y cultivos de coca, mientras que Valencia, Castillo y Garrido dijeron más verdades.

Portada del chequeo a Petro, Valencia, Castillo y Garrido con foto de los cuatro en sus respectivos discursos

  • La defensa de Petro a su gestión incurrió en argumentos engañosos sobre el número de hectáreas sembradas con coca y de toneladas de cocaína incautadas.
  • Paloma Valencia presentó datos fidedignos sobre la relación entre la producción e incautación de la droga, aunque se le fue la mano al referirse a la erradicación. 
  • Marelén Castillo y Lina María Garrido también acertaron en la mayoría de sus afirmaciones, aunque la segunda exageró un poco con las cifras.

Chequeo a Petro:

CUESTIONABLE

Chequeos a Valencia:

VERDADERAVERDADERAVERDADERA PERO...

Chequeo a Castillo:

VERDADERA PERO...

Chequeos a Garrido:

VERDADERA PERO...CUESTIONABLEINCHEQUEABLE

Leer completo

Petro amaña avances en nuevos cupos universitarios y Castillo se precipita a declarar incumplimiento

Ambos políticos tergiversan los resultados, que incluyen otros tipos de instituciones. El presidente da dos versiones del mismo dato y la congresista ignora que la meta va al día.

Portada del chequeo a Petro y Castillo con foto de ambos en sus respectivos discursos

  • Petro sacó pecho por 155.000 nuevos cupos para “jóvenes que entran gratuitamente a la universidad pública” y que sumarían 193.000 nuevos estudiantes, pero la congresista Marelén Castillo recordó que en campaña se prometieron 500.000 y declaró que “no les cumplieron a los jóvenes”.
  • Ambas afirmaciones son cuestionables. El presidente dio dos versiones del mismo dato, una actualizada y otra no. Además, las cifras incluyen a otras instituciones de educación superior, no solo universidades públicas.
  • Sin embargo, el indicador avanza de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo y superó las metas esperadas para 2023 y 2024. Por tanto, la representante opositora se adelantó a declarar el incumplimiento de la promesa para el cuatrienio.

Chequeo a Petro:

CUESTIONABLE

Chequeo a Castillo:

CUESTIONABLE

Leer completo